Jorge Garavito (Colombia)




Jorge Garavito, profesional en Estudios Literarios egresado de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá (2016). Ha participado en la fundación y dirección de la revista de literatura Cinismo Sin ismos (2008-2014), el semanario PAN (2011-2018), el cuadernillo de poesía PAN(K)FLETO (2017-2018) y CÍNICA EDITORIAL (2017-2018). Su participación en estos proyectos a involucrado diversas labores: director, editor, diseñador, ilustrador, realizador de maquetas, impresión y encuadernación.

Ha publicado poemas, reseñas y cuentos en diferentes espacios literarios virtuales e impresos (Semanario Voz, La Chueca, Revista Cambios y Permanencias, Dosis Mínima, Paila la paila, Revista TINTA, Pankfleto, AlterVox media, Solsiquiera, Sombra Larga, La Emboscadura, Cinismo Sin Ismos).


Selección de poemas

 

TRES POEMAS DE LA PLAQUETTE

Ansiado cometa llega ya

 

 

 

X FILES: MULDER Y SCULLY NUNCA ESCRIBIERON POESÍA.

 

 -ser extraterrestre tiene que ver más con los deseos-

Escribo para que los extraterrestres se identifiquen

Me identifiquen

Y me saquen de aquí.

Quiero creer

que hay un allá afuera 

que hay vida allá afuera

que tú estás allá afuera

Y pronto vendrás por mí.

 

que por extrañas razones me lees, te conmueves y en una abducción arrebatada vienes a llevarme,

porque

 ser extraterrestre tiene que ver más con los deseos

 o algo de eso.

 

Quiero creerlo

 

y entonces

 me pongo a escribir con la misma sensación con la que miro una noche estrellada 

o una maratón de los X files.  

 

 

MAMÁ ES MUY ÁSPERA, MATÓ A FREUD.

 

He

vuelto

a soñar con

 la cometa roja.

De nuevo viaja lenta

sobre una colina a contraluz.

Debe ser la que me regaló mamá

cuando yo estaba pequeño.

Una vez me la robó el cielo

 y ella se molestó.

Debe ser

 la

misma.

Ha vuelto en mis sueños.

No sé si ese árbol que amenaza  con enredarla  esconde el sol de la tarde.

El cielo está tan iluminado

con un azul intenso

haciendo hermoso el contraste rojo

                                                                                               de la cometa de mis sueños. 

Y esas nubes blancas

            simulando que tienen luz propia.

Navega lenta por el cielo mi roja cometa

            tal vez por el esfuerzo de cargar

                        un indistinguible cuerpo

                                   que cuelga por el cuello

                        respondiendo solamente

            al sacudón del viento.

                                     Que grande y fuerte es la cometa roja de mi sueño.

Seguramente es de lona y no de papel.

Que grande, fuerte y vibrante

            con su intenso rojo bajo el azul infinito 

                                                               cargando muy   juiciosa

un cuerpo que                           entre sombras

                                                sospecho que                                          se me parece.

 

 

Sobre las esperanzas:

CADA QUIEN LLORA SUS MUERTOS.

Vals ontológico.

Ay diosito,

Viejo,

¿Pa ´qué te tenías qué morir?

Y justo ahora que tanto te necesitaba

Ay diosito, viejo

Pa qué te moriste

ahora que ya no tenemos pa pagar la salud,

Y quién sabe si el techo.

Ay diosito, viejo

Pa qué te moriste

Ya no tengo a quién rezarle pa que me cuide a la vieja

Que está tan vieja

Y tan lejos

Y tan sola la pobre

¿Ahora quién nos ayuda? ¿y a esos que ni saben que te moriste?

Hasta envidia les tengo

Porque pueden rezar

A mí nunca me importaron tus embustes

No te tenías que morir

Así

Sin más

Y ahora que volvieron los puercos

y nos encerraron a todos por las enfermedades

En todo el mundo

¿Pa qué te fuiste a morir diosito?

¿Pa qué?

Ay mi viejo…

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luz María López (Puerto Rico)

Natalia Jaramillo (COLOMBIA)

Pablo Queralt (Argentina)