Luz María López (Puerto Rico)
Luz María López (Puerto Rico). Autora bilingüe,
editora en jefe “Voces Poéticas de Nuevo Siglo”, Kafla Intercontinental (2016),
antóloga (7 antologías), traductora y gestora cultural internacional.
Presidente del Comité Académico de la Feria Internacional del Libro Eugenio
María de Hostos en Mayagüez, Puerto Rico. Directora Continental del Festival
Mundial de la Poesía (WFP). Premio Kathak, Cumbre Internacional de Poetas de
Dhaka, 2017; Premio "Shaan-E-Adab", XI Festival Internacional de
Escritores, Universidad de Udaipur, India, 2016. Participante invitada a
múltiples Festivales de Poesía, Ferias del Libro, Congresos de Literatura. Su
poesía está traducida a más de 20 idiomas y publicada en libros de autores
selectos, revistas literarias y antologías internacionales.
Sudario
Volvemos la mirada
hacia adentro
donde los pálpitos
deambulan por pasillos sin puertas,
voces amontonadas en
la mansedumbre del sueño sin espejos.
El momento que vivimos
es sudario con dientes feroces.
No hay poesía entre
los dedos ni relicario para orar
mientras la noche se
escurra por el dintel de la puerta.
¡Hay miedos tan
sagrados!
Sobre el diván dormitan inermes los violetas.
Danza ritual del
tiempo adormecido.
Pájaros
Un abrazo imperecedero
apresando los huesos
tomando por sorpresa el aire del pecho
floreciéndole ánimas al silencio
- tiempo oscilante -
frente al espejo de la tarde
se estremecen los labios de un sueño
tibio rumora encuentros ya escritos
mientras la piel cincela un holograma
de pájaros en vuelo.
Avatares nocturnos
Hay noches en que urge
desbaratar memorias
amaneciéndose en el espejo de otros sueños
-sintiendo hacia afuera-
donde no hay
cansancios de ayeres rotos
solo la música
pulsando
minutos
estremecidos que apenas se desnudan
por entre las
rendijas de las miradas
cuando acalorado
se desploma
el murmullo de
alguna caricia
(casi ingenua)
entre las venas
dilatadas del minuto
mas no guardan
sabor a incertidumbre
sino ese único
afán de amar el instante
que pulsante
arremete
contra el refugio
del silencio.
Excelente.
ResponderBorrarOjalá pudiera escribir poesía de esa manera.
Felicidades amiga.
Querido Tibaldo. Muchas gracias por tu apoyo y amistad. Un abrazo.
BorrarEs poesía, sublime en su canto estructurado.
ResponderBorrarMuchas gracias por leer y comentar. Es valioso y cálido tambièn para el poeta recibir estas apreciaciones y saludos.
BorrarGracias por los comentarios, los esperamos en el VIII FESTIVAL DE POESÍA DE FUSAGASUGÁ COLOMBIA a celebrarse en el mes de septiembre del 1 al 30 del 2020. Un saludo cordial.
ResponderBorrar¡Te felicito, amiga! Me enorgullece haber sido compañeras de Escuela pública en nuestros años de Intermedia y Superior. La poesía es tu entorno...eres poesía hecha mujer. Dios te bendiga.
ResponderBorrar