Martha Gantier Balderrama (Berlín)




Nació en La Paz, Bolivia, pero alemana de nacionalidad. Estudió geología en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz Bolivia, licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín Colombia, Maestría en Literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira Colombia. Escribió: Sobre ritos imposibles y distancias La Paz 1988  Premio Franz Tamayo 1979-1980. De la misma Sangre/ Annabel Saavedra 1985 Encuentro/ Nohra Zapata Prill 1987 Alba retorna con la niebla Medellin 1990 De la piel del tiempo Berlin 1997 De algún lugar de algún cielo. La Paz  2000 Remigia, la muñeca de trapo. La Paz 2002 La andariegas de ( Alba Lucía Ángel ) una lectura sin armas ni armaduras. Pereira 2007 Cuentos para niños. Publicada en diferentes revistas, periódicos y antologías internacionales. Ha sido invitada al Festival Internacional de poesía en Medellín  el 2004, Festival de poesía internacional de Bogotá, revista Ulrika, Festival de poesía de Cartagena de Indias, Festival de poesía Internacional de Riohacha, Festival de poesía Internacional de Manizales, Encuentro de mujeres poetas de Cereté. Ha participado en el Fieber festival 2017 de Berlin. Fue finalista en el Premio Internacional de poesía “Angel Ganivet 2017” Cita de la poesía 2018  Berlin, Kanarische Insel-Madrid-Lateinamerika Poets´Corner: LYRIK IN BERLINER BEZIRKEN  Berlin 20018 Desde 201 vive nuevamente en Berlín.

No son molinos de viento

Grito desde esta masa febril y delirante,
desde esta noche crispada de hierba y bichos silvestres, grito,
sin la certeza de ser yo o mi fantasma
vagando en un paisaje lloviznado de sangre.
Recuas de mulas cargadas de impunidades remotas
cortan la niebla,
debajo de sus cascos se quiebra el cascajo y lloran las lombrices.
¡Grito!
Noche densa, noche metálica, noche enlodada
noche, de las noches, la más desamparada,
“esos gigantes no son molinos de viento”
son las fauces mismas de la muerte.
¿En dónde está el viejo loco de la Mancha?
¿En dónde?
Me detengo,
un sol de medianoche alumbra la vereda
en las puertas de los ranchos
quedaron las viudas y los huérfanos
silenciosos desgranando maíz,
contando los granos,
contando los muertos…
¡Grito!
¿Por qué no me escuchan?… ¿por qué?
Esos gigantes no son molinos de viento… 

¿De cuáles árboles me hablas?

No quedó ninguno
se fueron ayer
como el amor,
como los sueños…
como todo…
como los desplazados
como los pobres del mundo, se fueron,
de a pedazos,
con los brazos cansados, heridos
de sostener cielos inútiles,
se fueron
con sus pocas hojas,
con sus sombras
se fueron.





Comentarios

  1. Martha Gantier Balderrama.- Es la poesía denuncia, en la voz que tiene la palabra y la música divinamente ensambladas, y que cantar puede terribles verdades, con sublime decoro y airada condena. Su sensibilidad humana es la fuente de su belleza, y la forma de expresarla es su arte y es su fuerza (Le Rogant).

    ResponderBorrar
  2. Gracias por comentar y participar en este blog. Le damos la bienvenida a la VIII edición del Festival de Poesía de Fusagasugá Colombia año 2020

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Gracias por participar

Entradas más populares de este blog

Festival de Poesía de Fusagasugá Colombia

Salva Atienza (ESPAÑA)