Carlos Mario Uribe Álvarez (COLOMBIA)



Carlos Mario Uribe Álvarez

 

Poeta y gestor cultural de Manizales. Creador y director de la Fundación Cultural La nave de papel. Organizador del Festival Internacional de Poesía de Manizales (10 versiones a 2019); de la Bienal colombiana de Poesía Visual y experimental (tres versiones a 2018). Organiza innumerables eventos culturales en Manizales y el resto del país.

Publicaciones

 El Pez Rojo”, Manizales, 2019; “Derivas del cuerpo”, 2016; “Final del viaje”, 1999; “La expedición”, (cuento), IV Concurso Regional de Cuento: “Humberto Jaramillo Ángel”, Armenia, 2009.

En Edición

Abecedario de la palabra y la muerte” (poesía) y “Mil palabras pánvocalicas” (ensayo).

Distinciones y premios

- Estímulos para la Cultura” (ganador), Secretaría de Cultura, Gobernación de Caldas, 2019.

- “Estímulo a un proceso continuado en favor de las letras” (ganador), Secretaría de Cultura, Gobernación de Caldas, 2018.

- Distinción de Oro en Nota de Estilo”, Honorable Concejo, Alcaldía de Manizales, 2018.

- Ganador del Premio Nacional Poesía Carlos Héctor Trejos”, Riosucio, 2003.

- Ganador del Premio Internacional “La Memoria de nuestros pueblos”, Bogotá, 2014.

- Ganador del Premio de Poesía Cámara de Comercio”, Manizales, 1999.

- Premio Internacional “Eduardo Carranza” (finalista), Sopó, 2013.

- IV Concurso Ángel Ganivet (finalista), Países Bajos, 2010.

- Premio Casa de Poesía “Fernando Mejía” (finalista), Manizales, 1991.

Publicado en antologías y revistas nacionales e internacionales. Participante en encuentros y festivales nacionales e internacionales.





Decapitación

“…cuando vuelven las cabezas separadas

a preguntarse descreídas

si no dejaron 

algún secreto bajo la lengua”.

Angye Gaona

Los dedos buscaron lumbre al sentir frío.

Quisieron llevar un cigarrillo a los labios.

Los hombros se conocieron por vez primera.

Las rodillas temblaron, livianas, más no libres.

Los pies extraviaron ir y venir entre el vacío.

La cabeza miraba todo esto, mientras el cielo

se le hacía oblicuo; el sabor a pasto, olvidado,

volvió y se instaló en su lengua para siempre.

Ahora no le faltaba el cuerpo, tal vez nunca.

Sintiose rodar hasta la casa de sus enemigos.

Ruego para no recibir una moneda

Luego de haber cortado en dos la cordillera de mi vida y tirar al fuego los papeles que acreditaban mi decencia…

Luego de abandonar como sonámbulo el lado fresco de la sombra, el amparo de cárceles, manicomios y hospitales, palpo fotos donde emergen como espejismos el rostro de los míos, y veo cómo la hilera de años del almanaque se deshoja al viento del olvido…

Luego de soñar mí pasado, regreso delirante de donde he sepultado mi cuerpo y mí historia, a deambular con un fardo de ruina en mis pupilas, pesado y oscuro como la noche…

Luego de despertar en la sórdida cloaca de mi ciudad, que me vomitó a su río de mierda como a un condenado, empujo con mis hombros, bultos de escoria que vender de a peso en los hipermercados del infierno…

Luego de mal vestir mi cuerpo deformado a martillazos por la intemperie, con mi plumaje de gallinazo invasor, vago entre los robledales de la gente más digna que dios, limpiando sus escupitajos con mi pico insomne…

Luego de comer hambre, beber sed y partir mi ración con cucarachas y ratas, al trasluz de ventanas rumorosas, mendigo risas, miradas desdiosadas y trastos derruidos…

Luego, decía, musito con la cicatriz que me hizo la vida en medio de la barba y le ruego al señor, nuestro dios: “Jamás me des la moneda gastada del recuerdo porque ya sabemos lo qué compro con ella. Amén.”

 

El mismo hombre, dicen

Cuando tornan los hombres a la tierra

devuelven su sombra, sus ojos y su sangre,

sus minerales y sus memorias gaseosas;

ésta debería pesar un poco más dicen,

un cuerpo más, dicen.

Cuando mataron a mi padre

pesó más en mí la tierra de su pecho,

porque cuando matan a un hombre

todos los hombres se hacen más pesados.

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luz María López (Puerto Rico)

Natalia Jaramillo (COLOMBIA)

Pablo Queralt (Argentina)