Giovanny Barreto Castillo (COLOMBIA)




Nacido en la ciudad Jardín de Colombia, Fusagasugá, Cundinamarca, con 33 años de edad, Administrador de profesión y amante por la lectura y la escritura desde muy temprana edad, a partir de los 14 años empezó a componer sus primeros versos descollando el alma de enamorado y bohemio que lo caracterizan. Su primer encuentro con la poesía se da al conocer a uno de los escritores sudamericanos más admirados por él, como lo es el escritor chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda a quien compuso en su adolescencia un poema titulado ODA A PABLO NERUDA. Ferviente difusor de una filosofía propia, donde expresa que “Hay más verdad en la poesía que en la historia” la cual resalta en la portada de su primer proyecto literario llamado; Café entre letras, el cual, antes que ser un libro de poesía, es un arquetipo del amor personificado a través de los versos, el cual muestra de manera en soñadora y autentica, momentos de la vida del autor a través del paso de los años, plasmando en un inusitado poemario, la lírica de sus poemas de amor que llegan al corazón.


ENCUENTRO

Así fue como encontré el amor

tan escurridizo y volátil

como el polvillo en manos de un carpintero;

escondido entre los recuerdos

de una vida mal vivida y desolada

pero justo allí, cuando empecé la exasperante tarea

de por fin organizar los cajones desgarrados y yertos

que contenía la librería de mi vida,

fue que asomó su rostro sereno y dulce

en una noche de noviembre,

por cierto, algo triste y solitaria

en medio de un cargamento de escombros de desilusiones y engaños.

Venia vestido con ligereza y sensualidad

así como visten los árboles en primavera

discretos y a su vez distinguidos,

adornado con hermosos madrigales

que iluminaron mis ojos al ver los suyos en las tinieblas.

  

ODA A PABLO NERUDA

Inspirado en tus poesías

he leído tu testamento,

admirable hombre de parral

entusiasta escritor de versos.

La magia de tus manos secas

de tanto perdurar el tiempo,

exclamando con una voz sorda,

vive sin seguir viviendo.

Descubrí en esos entrañables versos,

la forma de comunicar mis sueños

que vuelan como suave brisa

invadiendo pensamientos.

No obstante cerré mis ojos

y me dije por un momento

como fue que un simple humano,

logro apaciguar el fuego.

El fuego en tus poesías

la llama de tus deseos

y el dulce amor por Matilde

que te hizo perder sosiego.

Gratifico tu compañía

en mis noches de bohemio

y aunque nunca nos conocimos, nos conoceremos luego…

 

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luz Cassino (argentina)

Natalia Jaramillo (COLOMBIA)

Pablo Queralt (Argentina)