Hermes Julián Mora Santos (COLOMBIA)



Hermes Julián Mora Santos. 20 de Octubre de 1982. Ocamonte- Santander (Colombia). Estudios de Filosofía (Universidad de San Buenaventura-Bogotá); Licenciado en Teología (Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá). Magíster en Educación- Pedagogía (Universidad Norbert Wiener de Lima-Perú). Docente Investigador Universidad de Investigación y Desarrollo UDI Extensión San Gil. Segundo (2011), Tercero (2012) y Primer (2018) puesto Concurso Nacional de Poesía Inédita Curití-Santander. Finalista concurso de cuento erótico Karma Sensual (Buenos Aires- Argentina 2019). Publicaciones: Cómo Escribir un Libro en Media Hora (2018); El Coleccionista de Citas (2019); La Raza que se Suicida (2020).


Posoperatorio

 

Mi bosque es un árbol

que al compás del viento

menea sus ramas en perfecta sincronía;

él es mi amazonas,

mi paisaje,

lugar de mi descanso.

En él sueño trepado comiendo sus naranjas

y pomarrosas.

Aquí en la montaña, en medio de esta urbe,

postrado en una cama, de alba a ocaso,

siento en mis huesos el grito y los dolores del enfermo.

Escucho ruidos: tal vez halcones, quizás lombricillas…

mas son autos, son transeúntes;

con sus montes y afanes,

en lucha hasta la tarde,

buscando pan y consuelos.

Aquí acostado impotente,

después de ruegos y clamores,

te abrí camino, paciencia:

y empecé a probar comida;

porque es en éste estado,

donde Omnia se pone a prueba.

¡Porque es valiente el valiente

cuando goza de salud!

Dichoso, el enfermo

que de su camilla hace playa y arena;

de la sombra de su sonda, una flecha para cazar.

Él es el hidalgo, debería ganar medallas: enfrenta la adversidad.

Yo merezco una de palo

de aquél árbol que es mi amazonas.


YHWH

 

Eres con migo quizá sin saberlo;

miras con mis ojos, y te veo, quizá sin saberlo;

tocas con mis manos, y te toco, quizá sin saberlo.

Hablas con mi boca, oyes con mi oído;

te haces lenguaje… te haces

canción, y, te oigo, quizá, sin saberlo.

Te muestras en mi ¿Dónde buscarte?

Veo a mi entorno presencias latentes:

te intimas en ellas ¿igual que en mi yo?:

hay flores esbeltas, paisajes celestes,

sapitos graciosos, serpientes voraces,

arbustos preciosos, mosquitos sagaces…

mas, ellos, no saben: saber que lo son.

¿Acaso soy planta, acaso soy pez?

¿Acaso una nube, un río, una nuez?.

Soy alguien que crece, que nada,

que llora, que corre… y, a veces es dura mi tez.

Escucho la fuente, también el tambor:

veo, me veo, te veo-te escapas.

Me miras ¡qué fiel sincronía!.

Abrazo, me abraso, te abrazo-te fugas… me abrasas.

Te muestras, te escondes, te agarro, te esfumas.

Te vas sin marcharte, Te alejas sin irte.

Tus huellas delatan presencia inminente;

la hoguera se vela, mas siento el calor.

La flor en capullo, su aroma dispersa.

Mi olfato es tu olfato, por eso te huelo.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luz Cassino (argentina)

Natalia Jaramillo (COLOMBIA)

Pablo Queralt (Argentina)