Juan David Sierra Molina (COLOMBIA)

 




Juan David Sierra Molina:  Músico y escritor Bogotano de 25 años de edad, que ha vivido toda su vida en el municipio de Soacha, Cundinamarca, desde su tiempo en el colegio ha escrito poemas y canciones. El año 2019 en el mes de agosto, publico su primer libro titulado: “Cuentos canciones y Desahogos” y actualmente tiene 2 libros mas por publicar, un anecdotario y la segunda parte de su primer libro.

 

Un día.

Un día, un amanecer. ¿Qué puedo esperar?

La emoción me intriga y me precede una larga espera,

Pese a que los minutos pasan, la esperanza es firme.

 

Cuando mi mirada parece estar perdida;

Sobre mi cuello llevo a cuestas el peso de una pasajera soberbia,

La cual me conduce por un trayecto incomodo.

 

Logro descansar, viendo un rostro de humildad,

La que me impregna,

Que agota mi memoria perceptiva;

Y a partir de allí mis pies toman un riesgo.

 

Mi desdicha prevalece,

Al fin aprendo a desconfiar de lo que parece seguro,

Y de asegurarme de no tropezar por la incertidumbre de las palabras ajenas.

  


Somos lo que pisamos

 

 Somos lo que pisamos
Somos lo que se nos mete en los zapatos
Lo que alguien desecha y otro diseña
Algo usados, algo desgastados.

 

Somos el sueño de un bienestar
La materia prima y un envoltorio,
Las emociones y pasiones,
Las palabras que irritan y que hieren.

 

Somos producto del suelo,
Tierra fértil y algo secos.
Un costal de sentimientos,
Somos masa, somos peso.

 

Somos y seremos polvo,
Bestias sin control,
Dolientes del tiempo,
Consuelo de nuestro propio sudor.

 

Somos de lo inerte vida,
Tal vez somos, pero no estamos,
Para otros somos,
Para el amor no estamos.

Somos ceniza del fuego,
Limpios no estamos,
Lo que sale de un salero,
De puro barro recio.

 

Somos materia de un cuaderno,
Día a día pérdida de información,
Gastamos todo un sueldo,

En la respuesta: somos...

Lo que pisamos eso somos

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luz Cassino (argentina)

Natalia Jaramillo (COLOMBIA)

Pablo Queralt (Argentina)